Destacada participación de productores INDAP Tarapacá en Fiesta del Choclo y Ajo en Camiña
Autor: Gustavo Leal
Norte Grande Asociatividad Mercado Programas Eje Pueblos originarios Riego Sustentabilidad y adaptación al cambio climatico Turismo Rural Tarapacá
Camiña celebró la octava versión de su tradicional Fiesta del Choclo y Ajo, evento organizado por el municipio local que resalta la importancia de estos cultivos ancestrales para la región de Tarapacá. Entre los participantes destacó la participación de agricultores de INDAP, quienes junto a pequeños productores locales mantienen la tradición de la siembra y cosecha de estos alimentos, rescatando prácticas agrícolas heredadas de sus antepasados.
La celebración releva el trabajo de los agricultores y agricultoras de esta comuna, entre los que destacan 198 productores acreditados en el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP. De ellos, el 59,1% corresponde a hombres y un 40,9%, a mujeres; mayoritariamente pertenecen al pueblo Aymara (88,4%).
"Camiña representa uno de los pilares fundamentales en nuestra presencia territorial en la Provincia del Tamarugal. Con 241 usuarios en total, es la tercera comuna con mayor cantidad de agricultores y agricultoras adscritos a nuestros programas, destacando la línea de financiamiento vía créditos. Esto demuestra el compromiso de INDAP con el desarrollo agrícola de esta zona", subrayó Carlos Bugueño, jefe de la agencia de área de INDAP Pozo Almonte.
Por su parte, la alcaldesa de Camiña, Evelyn Mamani enfatizó la importancia del trabajo colaborativo. "Estamos muy contentos con el recibimiento por parte de nuestros agricultores; este trabajo mancomunado es fundamental", comentó la autoridad comunal quién también destacó cómo las alianzas con servicios públicos son clave para enfrentar desafíos o emergencias que tiene la comuna.
Desde 2014, se realiza el Festival del Choclo Camiñano, que promueve su valor cultural y gastronómico. En 2025, este evento celebró su octava versión, destacando preparaciones locales y su rol en la identidad comunal.
Los rubros productivos de los productores INDAP de Camiña son principalmente el cultivo de hortalizas, concentrando este el 85,4%de la actividad local.
Edith Viza Carlos, productora agrícola de la localidad de Nama, resaltó la calidad única de sus productos: "El choclo que producimos es más dulce gracias al agua de vertiente que utilizamos para regar. El ajo es especialmente cotizado aquí porque se vende mucho más que otros productos". En tanto, para Elvis Luna Platero, agricultor de Chapiquilta, la relevancia del apoyo técnico recibido es crucial. "La presencia del profesional es muy importante. He trabajado con varios de ellos, tanto del programa como los ejecutivos de INDAP; quienes están en terreno y eso hace una gran diferencia", comentó.
El choclo camiñano es reconocido como un producto emblemático de la comuna, junto al ajo blanco. Su cultivo se mantiene en la quebrada de Camiña. Así también el ajo es el principal producto agrícola de la comuna, reconocido por su calidad y adaptación al clima árido. Su cultivo se concentra en la quebrada de Camiña, donde las condiciones ecológicas favorecen su desarrollo.